Día Mundial del Reciclaje: 17 de mayo

por: la vaca independiente

01 | 05 | 2020

Día Mundial del Reciclaje: una oportunidad para la conciencia ambiental

El Día Mundial del Reciclaje, celebrado el 17 de mayo, fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en 2005 con el propósito de promover una mayor responsabilidad sobre el impacto de nuestras acciones en el ecosistema.

Tanto los ciudadanos que consumen como los productores que extraen materia prima para transformarla en bienes de consumo deben integrar el reciclaje como una práctica natural, presente en su vida cotidiana y en su lenguaje. Además, es fundamental adjudicar un nuevo valor a lo potencialmente reciclable, entendiendo que muchos materiales pueden tener una segunda vida.

El reciclaje es un proceso continuo y esencial para la sostenibilidad. Consiste en someter una materia o producto ya utilizado—que originalmente estaba destinado al desecho—a un tratamiento o adecuación para recuperar su materia prima y reintroducirlo en el ciclo de vida de nuevos objetos. Esta práctica permite disminuir el consumo de recursos naturales, reducir el impacto ambiental y fomentar una relación más consciente con nuestro entorno. Además, todos podemos idear formas creativas para rediseñar ciertos objetos y prolongar su utilidad.

La cadena de reciclaje suele incluir algunos de estos pasos:

  1. Generación de residuos
  2. Manipulación y separación 
  3. Recolección
  4. Transporte
  5. Clasificación y procesamiento
  6. Reciclaje (incluye compostaje)
  7. Reducción de residuos sólidos urbanos (RSU)
  8. Preservación de recursos naturales
  9. Ahorro de energía
  10. Reducción de contaminación
  11. Disminución de costos

Las posibilidades de reciclaje son numerosas, y su implementación es crucial para la preservación del medio ambiente. Todos podemos empezar por elegir productos con el mínimo empaque posible o aquellos con sistemas de embalaje más sostenibles. Además, antes de desechar un objeto, es útil preguntarse si puede tener otra función. Incluso los más pequeños en casa pueden aprender del ejemplo y reutilizar materiales en sus actividades diarias. En caso de que un residuo ya no tenga utilidad, es fundamental separarlo correctamente para facilitar su reciclaje.

El Día Mundial del Reciclaje nos recuerda que el exceso de desechos representa un peligro tanto para los habitantes del planeta como para el planeta mismo.

La basura, nuestra basura, nos incumbe a todos.

Compartir en