El diario de Frida Kahlo en el mundo

10 | 11 | 2022

“El diario de Frida Kahlo” ha despertado un interés singular en el mundo; La Vaca Independiente trabaja con editoriales extranjeras para ponerlo a disposición de los lectores en otras lenguas.

La vida y obra de Frida Kahlo han despertado un interés inusitado y creciente en todo el mundo. Frida y Diego Rivera, su esposo, muy probablemente son los dos pintores mexicanos más célebres del planeta. De hecho, hace unos meses Google dio a conocer quiénes fueron los pintores más destacados en su motor de búsqueda durante 2020. El resultado fue que Frida Kahlo obtuvo el segundo lugar, ya que fue la artista más buscada en 29 países, solo detrás de Leonardo da Vinci. Así que, en este ejercicio cuantitativo, Frida aventajó a otros artistas como Pablo Picasso, Vincent van Gogh o Bansky. ¿Qué tienen en común Uruguay, Turquía, Hungría, Chad, Suecia o Azerbaiyán? En todos ellos el artista plástico más buscado en Google fue Frida Kahlo.

El diario de Frida Kahlo, edición húngara (2021), cortesía de editorial Poket.

Una seducción avasallante y colorida de Frida y su vida la conducen a recorrer el mundo como lo está haciendo. Además de su plástica, hay algunos otros elementos alrededor de su figura que la han erigido como una artista paradigmática del arte moderno. Uno de estos elementos es su diario. Publicado por primera vez en 1995, El diario de Frida Kahlo representa una pieza excepcional del arte mexicano. Además de la casi veintena de reimpresiones que ha habido en español, la obra se ha traducido al italiano, alemán, húngaro, polaco y japonés. No solo ha llamado la atención en América y Europa, sino también en el sudeste asiático, en Japón, China y Corea.

En La Vaca Independiente, realizamos la gestión de las imágenes del diario de Frida cuya relevancia se ha incrementado notablemente los últimos años en todo el mundo. Trabajamos con editoriales extranjeras en adaptaciones del diario a otras lenguas para que resulte accesible a públicos más amplios. Paralelamente al interés de editoriales extranjeras por la traducción y publicación del diario, cada vez con más frecuencia y en más lugares del mundo se montan exposiciones sobre Frida Kahlo o el arte mexicano del siglo XX. Por esta razón, La Vaca Independiente atiende solicitudes de museos, fundaciones y otras organizaciones para difundir imágenes de esta obra tan imprescindible para la biografía de la artista.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, La Vaca Independiente estará presente en las mesas de negociación de derechos para entablar conversaciones con editoriales de todo el mundo interesadas en el diario de Frida, así como con organizaciones nacionales e internacionales con la intención de llevar a otros formatos estas imágenes tan características del diario de Kahlo. Si quieres reunirte con nosotros y saber más del tema, escríbenos a los siguientes correos electrónicos: salvador@lavaca.edu.mx y sandra@lavaca.edu.mx.

También te invitamos a visitar nuestra página y redes sociales de El diario de Frida Kahlo y @fridakhalodiario.

Cargar Más
© 2023 La Vaca Independiente
Aviso de privacidad
contacto@lavaca.edu.mx
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe una selección mensual de contenidos que te inspirarán.