27 resultados para "Naturaleza"

Un ecosistema invisible e indispensable

El crecimiento de la población humana y nuestro voraz consumo han transformado y muchas veces degradado los ecosistemas del planeta. Para la mayoría de las personas, es más fácil percibir la destru...

Ritmos de vida: el ciclo del flamenco en Yucatán

Entender los ciclos de vida de los flamencos es esencial para proteger su hábitat y garantizar su supervivencia.

Barbara MacKinnon: Impulsora de la conciencia ambiental en la Península de Yucatán

El 23 de noviembre, voluntarios de la iniciativa Sal a Pajarear en la península de Yucatán y numerosos invitados se reunieron en Cobá, Quintana Roo, para rendir homenaje a la destacada trayectoria ...

Flamingos, la vida después del meteorito

El documental de Lorenzo Hagerman se estrena en el Festival Internacional de Cine de Morelia. La Vaca Independiente produjo este trabajo documental.

¿Qué es la economía circular? Te explicamos en qué consiste

Te presentamos tres nociones básicas de la economía circular para cambiar nuestra manera de producir y consumir.

La ciencia ciudadana

La ciencia ciudadana es un modelo para participar en la conservación de la naturaleza.

Los eclipses y el tiempo para los antiguos mayas

Los eclipses eran señales aciagas para los mayas, porque con ellos confirmaban la terrible y cíclica naturaleza del tiempo.

Alianza Kanan Kay por la pesca sustentable

Entrevistamos a Raziel Villegas sobre el papel de la Alianza Kanan Kay en la salvaguarda de las especies marinas en Yucatán.

Cómo crear un jardín para polinizadores y por qué es muy buena idea hacerlo

Los polinizadores son indispensables para el equilibrio del planeta y de ellos dependemos buena parte de los seres vivos.

La abeja melipona y su miel sagrada

Sobre la importancia de la abeja sagrada maya y las bondades de su miel.

Fungi: el reino más fascinante e inteligente del planeta

Los organismos que pertenecen al reino de los hongos encarnan la resiliencia y sabiduría del mundo natural.

​​Un bosque para los niños

Para amar los bosques, los niños deben observarlos, recorrerlos, habitarlos y admirarlos.

​​Astronomía para niños y adultos que aman el cielo

Una pequeña guía para admirar la grandeza del cosmos sin necesidad de un telescopio.

Las palmeras caminantes del sureste de México

Un homenaje a un árbol casi mágico que habita el sur de nuestro país.

El poder del chismorreo y la ficción

El Homo sapiens prosperó gracias a su gran capacidad y flexibilidad de comunicación, inventiva y socialización.

El misterio detrás del silbido de los colibríes

Por años, los científicos han estudiado el silbido que hacen los colibríes. Hace poco hicieron un fascinante descubrimiento.

Diez sitios web de medioambiente y ecología

Una selección de páginas de internet que generan conciencia para la acción sobre el cuidado de nuestro planeta.

El colibrí de jade, una leyenda maya

Para los mayas, los colibríes son los mensajeros que llevan los deseos y pensamientos de los hombres y los dioses de un lugar a otro.

La flor de mayo, una leyenda maya

Una leyenda que sintetiza la importancia de la naturaleza en la concepción del mundo de una de nuestras culturas más deslumbrantes.

Relatos mayas de viva voz rescatados en un libro

"Relatos divinos del Centro del Mundo" es una recopilación de narraciones orales mayas de un pueblo de larga tradición en Yucatán.

Compartir en