Sustentabilidad



¿Qué es el patrimonio biocultural y por qué es el mayor tesoro que tenemos?

Los seres humanos estamos ligados a la naturaleza y es posible tejer esta relación con equilibrio.

Perspectivas de la Tierra: arte para conectar con nuestro planeta

La nueva propuesta del artista Olafur Eliasson nos cuestiona: ¿cómo percibe la Tierra lo que le está sucediendo?

El desarrollo regenerativo en las iniciativas de La Vaca Independiente

Las iniciativas de TAE trabajan para fomentar cambios tan profundos como necesarios que apuntan a la regeneración del medio ambiente.

Día Internacional de los Museos

Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos.

¿Qué es la economía circular? Te explicamos en qué consiste

Te presentamos tres nociones básicas de la economía circular para cambiar nuestra manera de producir y consumir.

Mapeo sistémico de plásticos flexibles de alimentos en México

En México, los plásticos flexibles para alimentos no están incorporados a un sistema de manejo de residuos, pero eso está a punto de cambiar.

Celebramos nueva sesión en colaboración con ECOCE

Este 23 de julio tuvo lugar la segunda sesión de co-creación hacia la construcción de la circularidad en los plásticos flexibles en México.

La jarra flexible y la cubeta rígida. Un caso de familia

Los envases de plásticos flexibles reciclables aún tienen un reto para integrarse del todo a la sostenibilidad económica, sobre todo por hábitos de los consumidores, no poder reutilizarse y las pocas facilidades para reciclarse.

La economía circular del plástico: ideas clave para lograrla

El plástico es uno de los materiales más versátiles que los seres humanos hemos inventado, pero el tratamiento de sus residuos representa un reto.