Artículos



Somos olas de un mismo mar

Cuando la crisis es inminente, el poder de lo abstracto —de las palabras— golpea como un huracán.

Un cuaderno personal como instrumento de autoconocimiento

Mantener un cuaderno personal facilitará la exploración de tu propia realidad y la narrativa de tu vida.

Flores, hojas y piedras: instrumentos del arte

El artista Nils Udo ha dedicado su carrera a labrar momentos efímeros en eternos con objetos tomados de la naturaleza —fugaces recordatorios de que somos parte de ella.

La valiosa aportación de Björk al sistema educativo de 8 países: Biofilia

Este innovador proyecto educativo creado por la artista islandesa, reúne música, tecnología, ciencia y arte.

Un recorrido surreal por Xilitla (de la mano de Tilda Swinton)

Esta colección de imágenes resultó del encuentro entre un personaje extraordinario y un espacio casi imposible…

Tecnología para atestiguar milagros cotidianos

Este avasallador material visual convierte la cotidianidad humana en un instrumento para maravillarnos ante el mundo que habitamos.

Cooperar para evolucionar (lecciones extraídas del origen de la vida)

El surgimiento de la vida que hoy conocemos: no hubiera sido posible sin la cooperación entre los mismos organismos

Arte rural: recuperar nuestro pasado-futuro bucólico

La polaridad campo-ciudad y la nostalgia por un pasado que nos habla a todos, han detonado esta corriente en el arte contemporáneo.

Ciencia colaborativa: contribuye desde casa con fascinantes programas científicos

Inspiradores proyectos que permiten, a la distancia, participar con la ciencia

VTC, el arte como vehículo educativo

Un método educativo en el que el arte se redirige hacia la colaboración, la inclusión y el pensamiento crítico.

Cómo sortear una crisis moral según Albert Camus

En nuestros días la novela La peste, de Albert Camus, ha cobrado completa vigencia.

El que tiene mucho cede y el que tiene poco recibe

La colaboración de los árboles debería ser un modelo que repliquemos en nuestra sociedad.

Día Mundial del Reciclaje: 17 de mayo

La suma de pequeños gestos es ineludible en el camino hacia un mundo futuro.

¿Qué es el patrimonio biocultural y por qué es el mayor tesoro que tenemos?

Los seres humanos estamos ligados a la naturaleza y es posible tejer esta relación con equilibrio.

Perspectivas de la Tierra: arte para conectar con nuestro planeta

La nueva propuesta del artista Olafur Eliasson nos cuestiona: ¿cómo percibe la Tierra lo que le está sucediendo?

La naturaleza es medicina: sobre la herbolaria maya

Las propiedades curativas de las plantas son apreciadas y utilizadas hasta hoy en el mundo maya.

La ceiba, el árbol sagrado de los mayas

La ceiba o ya’ax’che es un árbol sagrado que sostiene el cielo con sus ramas y teje el inframundo con sus raíces.

Fractales en la naturaleza (para alimentar el asombro)

La geometría fractal es una muestra de la sabiduría que habita en cada elemento del mundo natural.

Sobre el poder curativo de los jardines

Refugios vegetales: Los jardines son, además, fuentes inagotables de salud mental. Destacando su capacidad para aliviar el estrés y mejorar la calidad de vida.

Kōans para purificar la mente

Preguntas zen cuyas iluminadoras respuestas se originan en lo irracional, lo ilógico y lo intuitivo.