ArtículosNaturaleza Naturaleza Sal a Pajarear Ciencia y arte Ciencia ciudadana Conocer para proteger Naturaleza asombrosa ¿Qué es el patrimonio biocultural y por qué es el mayor tesoro que tenemos? Los seres humanos estamos ligados a la naturaleza y es posible tejer esta relación con equilibrio. La naturaleza es medicina: sobre la herbolaria maya Las propiedades curativas de las plantas son apreciadas y utilizadas hasta hoy en el mundo maya. La ceiba, el árbol sagrado de los mayas La ceiba o ya’ax’che es un árbol sagrado que sostiene el cielo con sus ramas y teje el inframundo con sus raíces. Fractales en la naturaleza (para alimentar el asombro) La geometría fractal es una muestra de la sabiduría que habita en cada elemento del mundo natural. Kōans para purificar la mente Preguntas zen cuyas iluminadoras respuestas se originan en lo irracional, lo ilógico y lo intuitivo. El desarrollo regenerativo en las iniciativas de La Vaca Independiente Las iniciativas de TAE trabajan para fomentar cambios tan profundos como necesarios que apuntan a la regeneración del medio ambiente. Geometría sagrada y las figuras de nuestra espiritualidad La geometría sagrada es un código fascinante, al que podemos acceder si nos detenemos a mirar cuidadosamente nuestro mundo. Relatos mayas de viva voz rescatados en un libro "Relatos divinos del Centro del Mundo" es una recopilación de narraciones orales mayas de un pueblo de larga tradición en Yucatán. La flor de mayo, una leyenda maya Una leyenda que sintetiza la importancia de la naturaleza en la concepción del mundo de una de nuestras culturas más deslumbrantes. El colibrí de jade, una leyenda maya Para los mayas, los colibríes son los mensajeros que llevan los deseos y pensamientos de los hombres y los dioses de un lugar a otro. Diez sitios web de medioambiente y ecología Una selección de páginas de internet que generan conciencia para la acción sobre el cuidado de nuestro planeta. El misterio detrás del silbido de los colibríes Por años, los científicos han estudiado el silbido que hacen los colibríes. Hace poco hicieron un fascinante descubrimiento. El poder del chismorreo y la ficción El Homo sapiens prosperó gracias a su gran capacidad y flexibilidad de comunicación, inventiva y socialización. Las palmeras caminantes del sureste de México Un homenaje a un árbol casi mágico que habita el sur de nuestro país. Astronomía para niños y adultos que aman el cielo Una pequeña guía para admirar la grandeza del cosmos sin necesidad de un telescopio. Un bosque para los niños Para amar los bosques, los niños deben observarlos, recorrerlos, habitarlos y admirarlos. Fungi: el reino más fascinante e inteligente del planeta Los organismos que pertenecen al reino de los hongos encarnan la resiliencia y sabiduría del mundo natural. La abeja melipona y su miel sagrada Sobre la importancia de la abeja sagrada maya y las bondades de su miel. Cómo crear un jardín para polinizadores y por qué es muy buena idea hacerlo Los polinizadores son indispensables para el equilibrio del planeta y de ellos dependemos buena parte de los seres vivos. Alianza Kanan Kay por la pesca sustentable Entrevistamos a Raziel Villegas sobre el papel de la Alianza Kanan Kay en la salvaguarda de las especies marinas en Yucatán. Anterior 1 2 Siguiente