ArtículosNaturalezaCiencia ciudadana Ciencia ciudadana ¿Qué es el patrimonio biocultural y por qué es el mayor tesoro que tenemos? Los seres humanos estamos ligados a la naturaleza y es posible tejer esta relación con equilibrio. La naturaleza es medicina: sobre la herbolaria maya Las propiedades curativas de las plantas son apreciadas y utilizadas hasta hoy en el mundo maya. Diez sitios web de medioambiente y ecología Una selección de páginas de internet que generan conciencia para la acción sobre el cuidado de nuestro planeta. El misterio detrás del silbido de los colibríes Por años, los científicos han estudiado el silbido que hacen los colibríes. Hace poco hicieron un fascinante descubrimiento. Las palmeras caminantes del sureste de México Un homenaje a un árbol casi mágico que habita el sur de nuestro país. Astronomía para niños y adultos que aman el cielo Una pequeña guía para admirar la grandeza del cosmos sin necesidad de un telescopio. Un bosque para los niños Para amar los bosques, los niños deben observarlos, recorrerlos, habitarlos y admirarlos. Fungi: el reino más fascinante e inteligente del planeta Los organismos que pertenecen al reino de los hongos encarnan la resiliencia y sabiduría del mundo natural. La abeja melipona y su miel sagrada Sobre la importancia de la abeja sagrada maya y las bondades de su miel. Cómo crear un jardín para polinizadores y por qué es muy buena idea hacerlo Los polinizadores son indispensables para el equilibrio del planeta y de ellos dependemos buena parte de los seres vivos. Alianza Kanan Kay por la pesca sustentable Entrevistamos a Raziel Villegas sobre el papel de la Alianza Kanan Kay en la salvaguarda de las especies marinas en Yucatán. Los eclipses y el tiempo para los antiguos mayas Los eclipses eran señales aciagas para los mayas, porque con ellos confirmaban la terrible y cíclica naturaleza del tiempo. Flamingos, la vida después del meteorito El documental de Lorenzo Hagerman se estrena en el Festival Internacional de Cine de Morelia. La Vaca Independiente produjo este trabajo documental. La ciencia ciudadana La ciencia ciudadana es un modelo para participar en la conservación de la naturaleza.