Artículos



Mujeres que inspiraron a Frida Kahlo

Hubo mujeres que inspiraron a Frida Kahlo y marcaron sus intereses creativos y vivenciales.

La Hora del Planeta: carrera contrarreloj

Iniciativas como la de la Hora del Planeta son un aliento para ganar la carrera contra el calentamiento global.

La Vaca Independiente y Monte de Piedad impulsan a las juventudes

El equipo de facilitación desarrolla trayectos formativos para fortalecer la empleabilidad de las juventudes y brindarles herramientas para ejercer un liderazgo sistémico y co-creativo.

Día Internacional de los Museos

Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos.

LU’UMEN, LU’UMO’ON. Soy la tierra, somos la tierra

Lu’umen, Lu’umo’on es un programa de liderazgo juvenil en la península de Yucatán de Baktún Pueblo Maya.

Los eclipses y el tiempo para los antiguos mayas

Los eclipses eran señales aciagas para los mayas, porque con ellos confirmaban la terrible y cíclica naturaleza del tiempo.

Habitar el presente: Festival TRESPOR3

El último tercio del festival TRESPOR3, auspiciado por Arte UNAM, concluyó en noviembre pasado. Aquí resumimos el programa de cierre.

El aguador es el único ser en México que lleva gorra

A lo largo de los siglos, la relación de los habitantes de la cuenca del Anáhuac con el agua ha marcado buena parte de su identidad, su cultura, su evolución, su desarrollo y sus problemáticas.

¿Día Cero?

Antiguamente, en Tenochtitlán —cubierta de lagos— combatían el exceso de agua para mantener su civilización. Hoy, en contraste, la Ciudad de México padece escasez del vital líquido.

¿Qué es la economía circular? Te explicamos en qué consiste

Te presentamos tres nociones básicas de la economía circular para cambiar nuestra manera de producir y consumir.

Mapeo sistémico de plásticos flexibles de alimentos en México

En México, los plásticos flexibles para alimentos no están incorporados a un sistema de manejo de residuos, pero eso está a punto de cambiar.

Celebramos nueva sesión en colaboración con ECOCE

Este 23 de julio tuvo lugar la segunda sesión de co-creación hacia la construcción de la circularidad en los plásticos flexibles en México.

La jarra flexible y la cubeta rígida. Un caso de familia

Los envases de plásticos flexibles reciclables aún tienen un reto para integrarse del todo a la sostenibilidad económica, sobre todo por hábitos de los consumidores, no poder reutilizarse y las pocas facilidades para reciclarse.

Rosario Castellanos y su huella

En la vida de Rosario Castellanos confluyeron el arte, la literatura, el activismo y el compromiso con las mujeres.

La economía circular del plástico: ideas clave para lograrla

El plástico es uno de los materiales más versátiles que los seres humanos hemos inventado, pero el tratamiento de sus residuos representa un reto.

Flamingos, la vida después del meteorito

El documental de Lorenzo Hagerman se estrena en el Festival Internacional de Cine de Morelia. La Vaca Independiente produjo este trabajo documental.

Inteligencia emocional para el liderazgo de hoy

La autoconciencia, empatía y conexión con un propósito permiten a los líderes inspirar, y transformar a sus equipos.

¿Qué es la co-creación?

La co-creación es una filosofía de trabajo que redefine la manera en que abordamos la innovación social. Conoce más.

Ritmos de vida: el ciclo del flamenco en Yucatán

Entender los ciclos de vida de los flamencos es esencial para proteger su hábitat y garantizar su supervivencia.

Barbara MacKinnon: Impulsora de la conciencia ambiental en la Península de Yucatán

El 23 de noviembre, voluntarios de la iniciativa Sal a Pajarear en la península de Yucatán y numerosos invitados se reunieron en Cobá, Quintana Roo, para rendir homenaje a la destacada trayectoria ...