Artículos



La Teoría U: Un camino hacia la innovación colectiva

La Teoría U es una metodología innovadora que permite a grupos y organizaciones encontrar soluciones colaborativas.

Ritmos de vida: el ciclo del flamenco en Yucatán

Entender los ciclos de vida de los flamencos es esencial para proteger su hábitat y garantizar su supervivencia.

Barbara MacKinnon: Impulsora de la conciencia ambiental en la Península de Yucatán

El 23 de noviembre, voluntarios de la iniciativa Sal a Pajarear en la península de Yucatán y numerosos invitados se reunieron en Cobá, Quintana Roo, para rendir homenaje a la destacada trayectoria ...

Repensar el rol de los Museos

“La sabiduría es más vulnerable que la belleza; pues la sabiduría es un arte impuro”, André Malraux, La Esperanza. En los últimos 20 años, Yucatán ha despertado como un destino que atrae artist...

BAKTÚN, una propuesta formativa para fortalecer la identidad cultural de jóvenes Mayas

CIES (Comparative and International Education Society), es una organización de prestigio internacional, fundada en 1956. Entre sus actividades académicas organiza una conferencia anual, que este añ...

La ciencia ciudadana

La ciencia ciudadana es un modelo para participar en la conservación de la naturaleza.

Un ecosistema invisible e indispensable

El crecimiento de la población humana y nuestro voraz consumo han transformado y muchas veces degradado los ecosistemas del planeta. Para la mayoría de las personas, es más fácil percibir la destru...