Artículos



Repensar el rol de los Museos

“La sabiduría es más vulnerable que la belleza; pues la sabiduría es un arte impuro”, André Malraux, La Esperanza. En los últimos 20 años, Yucatán ha despertado como un destino que atrae artist...

BAKTÚN, una propuesta formativa para fortalecer la identidad cultural de jóvenes Mayas

CIES (Comparative and International Education Society), es una organización de prestigio internacional, fundada en 1956. Entre sus actividades académicas organiza una conferencia anual, que este añ...

La ciencia ciudadana

La ciencia ciudadana es un modelo para participar en la conservación de la naturaleza.

Un ecosistema invisible e indispensable

El crecimiento de la población humana y nuestro voraz consumo han transformado y muchas veces degradado los ecosistemas del planeta. Para la mayoría de las personas, es más fácil percibir la destru...

José María Velasco en la National Gallery de Londres

Desde vistas que suspenden el aliento hasta obras maestras atemporales, la próxima exposición de la National Gallery mostrará 30 impresionantes obras de José María Velasco, destacando sus icónicos paisajes del Valle de México.

Foro de Mujeres Naturalistas, guardianas de la biodiversidad

El Segundo Foro de Mujeres Naturalistas de México y Latinoamérica reunió a 33 mujeres para promover la conservación de la biodiversidad y la participación femenina en la ciencia ciudadana a través de iNaturalistMx.

Las enseñanzas del micelio: el arte como conexiones vivas

¡Seamos como los hongos! explora la posibilidad de una organización descentralizada basada en la interconexión, la simbiosis y el intercambio no monetario.

El Diario de Frida Kahlo: Una nueva mirada en la FIL Palacio de Minería

La reedición de El diario de Frida Kahlo. Una nueva mirada revalora su faceta artística y su proceso creativo, mostrando cómo su escritura y dibujos reflejan su estado emocional y su visión del arte.

La Teoría U: la conciencia para un cambio profundo

La Teoría U es un enfoque sistémico para la transformación social basado en la escucha profunda, la introspección y la co-creación: Fomenta la innovación y el cambio en organizaciones y comunidades.