Artículos



Un cuaderno personal como instrumento de autoconocimiento

Mantener un cuaderno personal facilitará la exploración de tu propia realidad y la narrativa de tu vida.

¿Qué es el patrimonio biocultural y por qué es el mayor tesoro que tenemos?

Los seres humanos estamos ligados a la naturaleza y es posible tejer esta relación con equilibrio.

La naturaleza es medicina: sobre la herbolaria maya

Las propiedades curativas de las plantas son apreciadas y utilizadas hasta hoy en el mundo maya.

La ceiba, el árbol sagrado de los mayas

La ceiba o ya’ax’che es un árbol sagrado que sostiene el cielo con sus ramas y teje el inframundo con sus raíces.

Fractales en la naturaleza (para alimentar el asombro)

La geometría fractal es una muestra de la sabiduría que habita en cada elemento del mundo natural.

Kōans para purificar la mente

Preguntas zen cuyas iluminadoras respuestas se originan en lo irracional, lo ilógico y lo intuitivo.

Wabi-sabi, la belleza del deterioro y lo cotidiano

Wabi es la soledad de vivir en la naturaleza, alejado de la ciudad; Sabi es lo marchito, flaco, frío. Unidas, estas dos palabras adquieren un significado más trascendente: belleza de lo desgastado, imperfecto, defectuoso y ordinario.

El desarrollo regenerativo en las iniciativas de La Vaca Independiente

Las iniciativas de TAE trabajan para fomentar cambios tan profundos como necesarios que apuntan a la regeneración del medio ambiente.

La vaca en el arte, la mitología y la cultura

Ser simbólico e inspiración atemporal, este animal figura en todas las culturas humanas y toma un sinfín de formas.

Geometría sagrada y las figuras de nuestra espiritualidad

La geometría sagrada es un código fascinante, al que podemos acceder si nos detenemos a mirar cuidadosamente nuestro mundo.

Un breve e inspirador repaso de la educación prehispánica

Conocer nuestro pasado y celebrar su herencia podría enriquecer nuestro futuro, es el caso de los modelos educativos que usaron las culturas del centro de México antes de la Conquista.

La libertad está en el autoconocimiento: lecciones de Frida Kahlo

Quizá, para encontrar la verdadera libertad, sólo es necesario ver hacia adentro.

El diario de Frida Kahlo, una reseña

El diario de Frida Kahlo es uno de los legados más importantes e íntimos de esta gran artista.

La narración oral como identidad de los pueblos originarios

La narración oral es fuente de imaginación y conocimiento transmitidos de una generación a otra.

Relatos mayas de viva voz rescatados en un libro

"Relatos divinos del Centro del Mundo" es una recopilación de narraciones orales mayas de un pueblo de larga tradición en Yucatán.

La flor de mayo, una leyenda maya

Una leyenda que sintetiza la importancia de la naturaleza en la concepción del mundo de una de nuestras culturas más deslumbrantes.

Seis deslumbrantes diarios de artistas

Los diarios personales son una forma de arte y un espejo de nosotros mismos. Estos son los cuadernos íntimos de seis grandes artistas.

Una selección de siete libros para acercarnos a la meditación

Una colección de textos para quienes quieren saber más sobre la meditación, sus distintas técnicas y caminos.

Un elogio de la lectura

Recuperar la dicha de leer y reconciliarse con el libro es quizás el mejor halago y fomento a la lectura.

Los deslumbrantes consejos de Gurdjieff para su hija

El místico y filósofo armenio hizo una lista de 83 consejos para su hija que, aún hoy, brillan por su sabiduría y lucidez.